Nuevas tecnologías e innovaciones en comunicación satélite
Tres décadas después, nuestra tecnología creada por el hombre se ha expandido y colado en todos los rincones de nuestras vidas para bien o para mal. Sin duda, es en parte responsable de agravar, pero también de ayudar a combatir el cambio climático. Ha permitido una producción más rápida de nuevas vacunas. Ha cambiado la forma en que se libran las guerras. Hace cincuenta y dos años, el hombre aterrizó en la luna usando lo que ahora parece una tecnología antigua, y hoy en día varios países todavía están buscando la luna. Podemos aterrizar y reutilizar cohetes, y la vida en Marte se está convirtiendo en una posibilidad realista.
¿Qué es la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y el gemelo digital?
Un acrónimo de moda en las nuevas tecnologías de hoy en día es IA (Inteligencia Artificial), que no es tan aterrador como parece. La IA es simplemente miles de millones de líneas de código de software escrito por el hombre, que contiene todas las reglas y todas las instrucciones desarrolladas por todos los expertos humanos a lo largo de los años. Cuando se ejecuta con los procesadores de los super ordenadores actuales, la IA puede tomar decisiones y realizar trabajos súper complejos incorporando todas las reglas al mismo tiempo y puede hacerlo mucho más rápido que cualquier hombre. Sin embargo, la Inteligencia misma es creada por el hombre, no la máquina, de ahí el uso de la palabra “artificial”. Hacer que las máquinas piensen y sean creativas, eso sí sería realmente aterrador. El aprendizaje automático es cuando un ordenador aprende todas las características de una máquina funcional y en pleno rendimiento. Esto podría ser un motor eléctrico, por ejemplo, o una hélice. Una de las características sería el registro de las vibraciones a diferentes velocidades. Una vez que el ordenador ha almacenado todas las características de un motor eléctrico o una hélice funcional, esto se denomina Gemelo Digital. Esto requiere el almacenamiento de miles de millones de resultados de pruebas en dispositivos de almacenamiento masivos. Una vez que estos tres componentes se unen, el software de inteligencia artificial puede comparar las características reales del motor eléctrico o la hélice en funcionamiento y compararlo continuamente con sus gemelos digitales y detectar cualquier anomalía y, por tanto, predecir y advertir de un fallo antes de que ocurra.
En cuanto a innovaciones en comunicación satélite, los equipos Space X y Starlink de Elon Musk han desarrollado una nueva tecnología muy interesante. Starlink está muy por delante en la carrera del despliegue de satélites Low Earth Orbit (LEO), básicamente porque Elon Musk también es propietario de la empresa de lanzamiento espacial Space X, por lo que puede desplegar gran cantidad de nuevos satélites cuando quiera. En la actualidad, hay 1.500 satélites Starlink en funcionamiento de los 30.000 previstos, y la conectividad ya está disponible en las principales ciudades de Europa tras el lanzamiento del servicio beta en EE. UU. y Canadá. Estos servicios beta utilizaron terminales terrestres para ofrecer un servicio de comunicaciones de baja latencia, ultrarrápido y barato. Desafortunadamente, el servicio de Starlink para la industria marítima no estará disponible durante algunos años.
Ahí van las razones por las que su implementación en nuestra industria llevará algo más de tiempo:
- Los satélites Starlink deben conectarse a una estación terrestre para conectarse a Internet y muchos de ellos se han instalado en tierra. Sin embargo, no hay ninguno en el mar. Esto significa que el servicio solo se puede utilizar actualmente en tierra o cerca de ella.
- Para trabajar en el mar, los satélites Starlink necesitarán transmitir su señal a otro satélite hasta que llegue a uno que tenga un enlace directo con una estación terrestre. Esto se logrará mediante el establecimiento de enlaces láser entre satélites, pero se estima que estos enlaces láser costarán el triple que los satélites desplegados actuales.
- Los satélites Starlink 1 actuales no han sido equipados con estos enlaces láser y tendremos que esperar al despliegue completo de los satélites Starlink 2 en unos 5 años.
- Todas las conexiones de comunicaciones son más caras en el mar y en regiones pobladas remotas debido a la menor demanda. Por lo tanto, el precio que se pagará en el mar está destinado a ser mucho más alto que el que se paga en tierra.
- La antena beta terrestre actual se vende a 500 dólares cuando el costo real es de alrededor de 2.500 dólares. Esta es una antena fija que rastrea los satélites en órbita, pero no se puede usar en una plataforma móvil que también se inclina, gira y es propensa a la corrosión del agua salada. Una terminal móvil marítima costará mucho más.
- Todas las constelaciones LEO deben apagarse cuando cruzan el área de los satélites GEO alrededor del ecuador. Esto significa que la antena tendrá que rastrear múltiples satélites simultáneamente para mantener la conexión, por lo que se requerirá una antena marítima muy sofisticada, o potencialmente se requerirá más de una antena.
7. Starlink solo podrá ofrecer el servicio LEO. Un yate tendrá una mejor conexión con un servicio HÍBRIDO que combine LEO, MEO y GEO.
¿Quieres saber más sobre las soluciones de comunicación de e3 systems? Pincha aquí