Artículos en profundidad
En esta sección encontrarán artículos de nuestros expertos sobre temas de actualidad relacionados con los sectores de actividad o soluciones tecnológicas de nuestras empresas.

e3 systems evalúa Starlink Maritime
Autor: Roger Horner
Desde el lanzamiento del sistema Starlink Maritime el 7 de julio, se han producido avances significativos. Comenzamos nuestra evaluación práctica con la instalación del sistema en el yate de un cliente. Estuvimos monitorizando el progreso con la información del cliente y, finalmente, tenemos una pequeña actualización de otros proveedores de servicios LEO.
Leer artículo
¿Es posible un portacontenedores alimentado por baterías?
Autor: Jorge Rozados
La electrificación en el medio de transporte individual es un hecho y está alcanzando un punto límite. La sociedad mira hacia otras fuentes de contaminación, y se cuestiona con lógica ¿por qué no hacer lo mismo con el transporte marítimo responsable del 3% anual del total de emisiones de gases de efecto invernadero en todo el planeta? Jorge Rozados analiza la situación en este interesante artículo.
Leer artículo
Descarbonización del sector marítimo
Autor: Jorge Rozados
En abril de 2018, la Organización Marítima Internacional adoptó la ‘Estrategia inicial de la OMI sobre la reducción de las emisiones de GEI de los buques’, el primer logro tangible de la hoja de ruta. Este artículo analiza la evolución de las emisiones GEI en el sector marítimo mundial y los esfuerzos necesarios para reducir las emisiones para 2050.
Leer artículo
La comunicación satélite de banda ancha llega a la flota de Namibia
Autor: Francois du Toit
Nunca antes la necesidad de comunicaciones de voz y datos se volvió tan evidente y necesaria como durante este período de nuestra historia. La costa de Namibia es estéril y desértica, con solo un puñado de ciudades esparcidas a lo largo de su totalidad. Como las redes LTE de los operadores de telecomunicaciones locales solo dan servicio a las áreas pobladas, el uso de la tecnología no es posible en el mar, especialmente en los caladeros. Por lo tanto, mientras que la tripulación puede disfrutar de acceso a banda ancha en el puerto o fuera de los límites del puerto, la conexión se pierde una vez que zarpan hacia los caladeros. La flota pesquera de Namibia, aunque pequeña, abarca varios sectores de la industria. Los más dominantes son los arrastreros de profundidad y los palangreros, que pueden operar entre una semana y tres meses en el mar.
Leer artículo
La eficiencia a bordo: el objetivo de las empresas del Grupo Arbulu
Autor: Iñaki Arbulu
El sector marítimo abarca todo tipo de buques, cada uno con un objetivo y una operativa distinta. Sin embargo, sean pesqueros, mercantes o mega yates, existe una necesidad común: mejorar la eficiencia para facilitar la vida a bordo. Y a eso se dedican las empresas del Grupo Arbulu, algunas ofreciendo un servicio especializado y de calidad, otras desarrollando soluciones que mejoran la operatividad con tecnologías altamente innovadoras, otras facilitando asesoramiento y suministro de las soluciones más eficientes y otras garantizando la conectividad ininterrumpida para facilitar la vida a bordo. Sea cual sea la especialidad o el mercado nicho de cada una de las empresas del Grupo Arbulu, su objetivo es el mismo: conseguir que sus clientes sean más eficientes en todas sus operaciones.
Leer artículo
Nuevas tecnologías e innovaciones en comunicación satélite
Autor: Roger Horner
Hoy en día, la tecnología creada por el hombre se ha expandido y colado en todos los rincones de nuestras vidas para bien o para mal. Sin duda, es en parte responsable de agravar, pero también de ayudar a combatir el cambio climático. Ha permitido una producción más rápida de nuevas vacunas. Ha cambiado la forma en que se libran las guerras.
Leer artículo
La Inteligencia Artificial aplicada a la pesca del atún
Autor: Carlos Groba
Cuatro años de trabajo ininterrumpido en I+D para llegar a ofrecer al mercado la M3iGO. La introdcucción de esta boya en el mercado, supone un cambio disruptivo para la industria de la pesca de atún. Se trata de la primera boya capaz de discernir dentro del rebote acústico la parte que pertenece a pescado comercial y la que no.

Conectividad en el mar: de extremo a extremo
Autor: Claude Broudeur
La industria de las comunicaciones por satélite ha experimentado cambios importantes en los últimos años, con un aumento significativo del ancho de banda y una gama más amplia de servicios disponibles.
Leer artículo